Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Calcula tu seguro de Indemnización Esencial

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Confianza Vida

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver
Responsabilidad Civil
Volver

Planes de Previsión Social

Calcula tu Jubilación

Calcula tu Ahorro

Servicios al cliente

 

Home 5...5 Artículos de Moto 5 ¿Cómo dar de baja un ciclomotor? ¿Se puede por internet?

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

¿Cómo dar de baja un ciclomotor? ¿Se puede por internet?

Tener un ciclomotor sin uso, sin ITV o incluso robado plantea una duda frecuente: ¿cómo se da de baja correctamente? Ya sea porque no lo vas a utilizar durante un tiempo o porque ha llegado el final de su vida útil, es importante conocer cómo dar de baja un ciclomotor legalmente para evitar problemas con Hacienda, la DGT o tu aseguradora.

¿Qué tipos de baja existen para un ciclomotor?

Existen dos formas principales de dar de baja un ciclomotor:

1. Baja temporal

Se utiliza cuando no piensas usar el ciclomotor durante un tiempo, pero no quieres deshacerte de él definitivamente. Al darlo de baja temporal:

  • No se paga el impuesto de circulación (IVTM)
  • No hace falta tener el seguro ni la ITV al día
  • Puedes volver a darlo de alta más adelante

Es útil si estás fuera del país, el vehículo está en reparación o en venta.

 

2. Baja definitiva

Implica retirar el ciclomotor del registro de vehículos de la DGT. Se realiza normalmente cuando:

  • El vehículo va a ser enviado al desguace
  • Ha sido robado
  • Está muy deteriorado o ha sufrido daños irreparables

Una vez tramitada, no podrás volver a circular con él ni reactivarlo.

¿Qué documentación necesito para dar de baja un ciclomotor?

  • DNI, NIE o pasaporte del titular
  • Permiso de circulación del ciclomotor
  • Ficha técnica del vehículo (ITV)
  • Documento que justifique el motivo de la baja (certificado de destrucción, denuncia, etc.)

¿Cómo dar de baja un ciclomotor paso a paso?

Baja temporal

Dar de baja un ciclomotor de forma presencial

  1. Solicita cita previa en la Jefatura de Tráfico de tu provincia.
  2. Presenta la documentación en ventanilla.
  3. Paga la tasa correspondiente (aproximadamente 9 € en 2025).
  4. Te entregarán un justificante de la baja temporal.

Dar de baja un ciclomotor por internet

Sí, a través de la sede electrónica de la DGT. Necesitas certificado digital o Cl@ve PIN. También puedes usar el formulario y enviarlo con identificación electrónica.

Baja definitiva:

  1. Si llevas el ciclomotor al desguace:
  •  Acude a un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT).
  • Ellos se encargarán de tramitar la baja ante la DGT sin que tengas que hacer nada más.
  • Te entregarán un certificado de destrucción y el justificante de baja.

      2. Si el ciclomotor ha sido robado:

  • Presenta denuncia en comisaría.
  • Acude con la denuncia a la DGT para tramitar la baja definitiva por robo.

     3. Si no puedes llevarlo al desguace por su estado:

  • Contacta con un CAT que ofrezca recogida a domicilio.
  • Ellos se encargarán igualmente del trámite.

¿Qué pasa con el seguro tras la baja?

Cuando das de baja un ciclomotor, también debes notificarlo a tu aseguradora para anular la póliza. En MAPFRE puedes hacerlo fácilmente por teléfono o desde tu Área de Cliente. Si has pagado el seguro anualmente y aún no ha vencido, puedes consultar si corresponde una devolución proporcional de la prima.

Dar de baja un ciclomotor no siempre es un proceso sencillo, especialmente si ha sido robado o está en mal estado. Con el Seguro de Moto MAPFRE, contarás con el servicio de Asesoramiento al motorista, pensada para ayudarte con este tipo de gestiones legales y administrativas, además de muchas otras ventajas. Porque no solo aseguras tu moto, también tu tranquilidad.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Licencia AM de ciclomotores

Licencia AM de ciclomotores

¿Estás pensando en conducir un ciclomotor? Descubre cómo obtener la licencia AM, su coste y el seguro más adecuado para empezar a rodar con seguridad.

leer más