Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros de Moto > Artículos de Moto > Consejos para conducir una moto de tres ruedas

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

articulos-moto3ruedas

Consejos para conducir una moto de tres ruedas

Para todos aquellos amantes de las motocicletas, estos son algunos consejos para conducir una moto de tres ruedas con más seguridad y con el mismo nivel de sensaciones. Estos consejos actúan como seguro de control total de la moto ante situaciones inesperadas y de reducida o nula previsibilidad.

Aparte del hecho de contar con un buen seguro o póliza con coberturas suficientes para tu moto, es necesario realizar un tipo de conducción que permita salir airoso de cualquier tipo de situaciones que puedan plantearse en la carretera.

Las motos con 3 ruedas tienen marcadas diferencias de conducción respecto de las de 2 y por ello es conveniente tener esto en cuenta:

  • Su peso es más elevado; ello conlleva que hay que anticiparse más al realizar maniobras, evitando los giros bruscos e intentando no salvar los obstáculos en el último momento.
  • Dado que su agilidad se ve reducida, quizás no sea conveniente intentar sortear y colarse entre los coches de la misma forma que se haría con una scooter tradicional. Es probable que realizando esta maniobra se generen problemas en la circulación, ralentizándola especialmente si se efectúa desde parado en un atasco.
  • Para aquellos que vienen de usar motos de 2 ruedas, deben tener en cuenta que la aceleración y velocidad es considerablemente menor; por ello, habrá que prever con más antelación los movimientos y estado del tráfico.
  • Es una moto más sencilla de conducir, por lo que resulta una buena elección para los novatos o aquellos que no tienen la destreza suficiente para manejar otro tipo de motos con soltura.
  • Estas motos responden mejor a las frenadas, incluso las que se producen en lluvia. Pese a ello, es recomendable tener controlado el tacto de ambos frenos, de tal forma que cuando se necesite una frenada de emergencia no dé lugar a sustos inesperados. Se trata de uno de los consejos para conducir una moto de tres ruedas.
  • Su estabilidad es mucho mayor que con 2 ruedas, por ello se puede realizar sin problemas una inclinación de 40 grados sin miedo a caer. Esto es debido a la predisposición de las ruedas, que además se adaptan mejor a los cambios de asfalto.
  • Están preparadas para no tener que colocar los pies en el suelo, por lo que, pese a que a los que hayan conducido anteriormente motos de 2 ruedas les costará más, es adecuado acostumbrarse a no bajar los pies, pues no están diseñadas para ese tipo de posición.

Tener en cuenta estos consejos para conducir una moto de tres ruedas ayudará a los conductores, especialmente a los que con anterioridad utilizaban una moto tradicional y tienen hábitos adquiridos. Pese a todo esto, el mejor consejo es realizar una conducción respetuosa con la norma y el resto de conductores y contar con las mejores coberturas de un seguro con garantías.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Robo, hurto y expoliación en el seguro de bici

Robo, hurto y expoliación en el seguro de bici

La cobertura de robo es una de las más importantes en los seguros de bici. A grandes rasgos, esta acción hace referencia a la sustracción ilegítima del objeto por parte de personas ajenas. Para entenderlo mejor se debe explicar también qué es el hurto y la expoliación.

leer más
¿Es obligatorio tener un seguro de bicicleta?

¿Es obligatorio tener un seguro de bicicleta?

Al contrario de lo que ocurre con los vehículos a motor, existen muchas dudas sobre si el seguro de bicis es obligatorio. Para conducir un coche, una moto o un camión es imprescindible contar con una póliza básica que cubra al menos la responsabilidad civil, pero ¿qué pasa con las bicicletas?

leer más
Documentación para contratar un seguro de bicicleta

Documentación para contratar un seguro de bicicleta

La documentación necesaria en un seguro de bicicletas no difiere demasiado de la que se requiere para otro tipo de seguros. Sin embargo, en la mayoría de los casos es imprescindible presentar el ticket de compra de la bici y justificar otros datos para fijar el límite de una posible indemnización.

leer más