Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver

Planes de Previsión Social

Home 5...5 Artículos de Moto 5 5 consejos para elegir el mejor casco para tu moto

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

casco

5 consejos para elegir el mejor casco para tu moto

El uso del casco es obligatorio en España y es que reduce en casi un 30 por ciento las probabilidades de sufrir lesiones mortales y aumenta en un 20 por ciento las posibilidades de salir ileso de un accidente de tráfico. Por este motivo, es muy importante para los conductores de motocicletes y ciclomotores elegir la protección adecuada. Para ello, puedes seguir estos cinco tips para elegir el mejor casco para tu moto.

  1. Elige la talla correcta.
    Elegir bien la talla es lo más importante a la hora de comprar un caso y es que si queda holgado no te protegerá de forma adecuada, ya puede salir despedido por un impacto. Debe quedar ajustado, sin llegar a molestar al conductor. Para saber tu talla de casco sólo tienes que medir tu cabeza por encima de las cejas y las orejas. Sin embargo, lo más recomendable es siempre probar el casco y asegurarte que es el que mejor se ajusta a tu cabeza.
  2. Tipos de casco.
    Existen tres grandes grupos de cascos:
    Casco integral: Es el más seguro ya que consta de una sola pieza y protege toda la cabeza, la barbilla, la parte inferior de la cara y la mandíbula. Es el que mejor se fija y por lo tanto el más recomendado.
    Casco modular: Es casco modular tiene una pieza abatible, en la zona del mentón, que se puede subir y bajar. Es muy cómodo para personas que utilicen gafas aunque la pieza móvil hace que con el tiempo puedan crearse holguras. Son cascos seguros, aunque no llegan al nivel del casco integral.
    Casco abierto o jet: es el tipo de casco menos seguro del mercado ya que deja la cara al aire, y la mandíbula y la barbilla quedan desprotegidas.
  3. Diseño del casco.
    El diseño del casco es un punto destacable dentro de los cinco tips para elegir el mejor casco para tu moto. Es recomendable elegir un casco que se vea bien, con un color claro que, además de hacerte más visible, te protegerá de las altas temperaturas en los meses de más calor. En el mercado actual existen cascos que refuerzan este aspecto, con elementos reflectantes y colores fluorescentes. La ventilación y el cierre son otros elementos a valorar por el conductor.
  4. Cascos homologados. 
    Sólo debes comprar cascos homologados, ya que estos ofrecen las garantías mínimas de seguridad. Si compras el casco dentro de la Unión Europea deben llevar en la etiqueta la letra E, el número correspondiente al país de homologación, en este caso se ha asignado el 9 para España, y la normativa europea vigente ECE R22-05.
  5. Si usas gafas debes probártelo con ellas.
    Si utilizas gafas graduadas o de sol para conducir es muy importante que te pruebes el casco con ellas antes de comprarlo ya que es posible que después descubras que te molestan o te hacen daño con el casco puesto.

Además de estos cinco tips para elegir el mejor casco para tu moto, es importante destacar que existen coberturas dentro de los seguros de moto para proteger los daños que pueda sufrir el casco en un impacto. Y es que debes valorar todas las opciones a la hora de contratar la póliza más adecuada en cada caso.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Seguro de moto online: pasos para contratar

Seguro de moto online: pasos para contratar

MAPFRE ofrece la posibilidad de contratar un seguro de moto online siguiendo unos sencillos pasos y en cuestión de minutos. Si tienes una motocicleta o vas a adquirir una nueva debes saber que es obligatorio suscribir una póliza que cubra, como mínimo, la responsabilidad civil obligatoria.

leer más