Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros de Moto > Artículos de Moto > Desguaces de motos: encuentra las mejores piezas

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

desguaces-de-motos

Desguaces de motos: encuentra las mejores piezas

Las motocicletas, al igual que los coches, se suelen estropear con el uso y el paso del tiempo, por lo que en ciertas ocasiones es preciso sustituir algunos componentes. Para poder seguir disfrutando del vehículo sin tener que pagar un precio elevado por algunas piezas concretas, una solución sumamente práctica es visitar un desguace de motos para obtenerlas de una forma más económica.

Además de los centros de desmontaje físicos, algunos ofrecen un servicio de venta online donde es posible encontrar los recambios en buen estado y al mejor precio. Esta alternativa facilita en gran medida la tarea de buscar y recoger los componentes de forma manual en el propio desguace, ya que a golpe de clic desde casa se puede comprar lo que se necesite rápida y cómodamente. En estas tiendas online es bastante frecuente encontrar buscadores para localizar en el momento un producto según la marca o el modelo de motocicleta.

  • Si decides acudir al desguace de motos personalmente, no olvides llevar algunas herramientas por si fuera preciso manipular los vehículos para sacar la pieza que necesitas. Además, procura llevar ropa vieja porque es probable que en estos cementerios de chatarra termine ensuciándose.
  • Asegúrate de cuál es el recambio exacto que falta para tu moto. Para ello es fundamental anotar la marca de la motocicleta, el número de bastidor, el modelo concreto de la pieza, el color de la misma y cualquier otro detalle que disminuya el margen de error en la compra.
  • Procura elegir un desguace de motos que esté autorizado, ya que de lo contrario existe el riesgo de que la pieza no tenga garantía y en caso de tener algún defecto, no se podrá reclamar posteriormente.
  • En el momento de pagar el precio del recambio se debe pedir siempre la factura. Este es el documento con el que se puede exigir la garantía en el caso de que aparezca algún desperfecto o no funcione correctamente. No obstante, es importante tener en cuenta que en la mayoría de los desguaces no realizan devoluciones.
  • En el caso de que necesites ayuda para encontrar una determinada pieza, en los desguaces de recambios trabaja personal especializado que puede ayudarte o asesorarte. Además, también cuentan con diferentes formas de contacto para resolver las dudas que puedan surgir.
  • Si la compra de las piezas de segunda mano para la moto se realiza a través de Internet es muy importante prestar atención a que la página disponga de una plataforma de compra segura con el certificado correspondiente.
  • Ya sea a través de una adquisición directa u online, es aconsejable verificar que el componente se encuentra en buen estado, así como su año de fabricación, el tiempo que se ha utilizado, etc. Conviene no dejarse llevar únicamente por el precio y aceptar un coste algo más alto a cambio de obtener una mejor calidad.
  • Si a la primera no se encuentra lo que se busca, se recomienda volver a intentarlo transcurrido un tiempo, ya que en los desguaces de motos están llegando constantemente nuevos vehículos.
  • Al igual que cualquier otro establecimiento, cada uno de estos centros establece sus propios precios. Por ello, antes de tomar una decisión conviene visitar varios de ellos para comparar la relación calidad-precio en diferentes sitios.

Como ves, adquirir un recambio de segunda mano permite tener la motocicleta a punto por muy poco dinero. El mantenimiento de todo el conjunto es una cuestión de seguridad, al igual que disponer de un seguro de moto adecuado a cada tipo de conductor y modelo.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Robo, hurto y expoliación en el seguro de bici

Robo, hurto y expoliación en el seguro de bici

La cobertura de robo es una de las más importantes en los seguros de bici. A grandes rasgos, esta acción hace referencia a la sustracción ilegítima del objeto por parte de personas ajenas. Para entenderlo mejor se debe explicar también qué es el hurto y la expoliación.

leer más
¿Es obligatorio tener un seguro de bicicleta?

¿Es obligatorio tener un seguro de bicicleta?

Al contrario de lo que ocurre con los vehículos a motor, existen muchas dudas sobre si el seguro de bicis es obligatorio. Para conducir un coche, una moto o un camión es imprescindible contar con una póliza básica que cubra al menos la responsabilidad civil, pero ¿qué pasa con las bicicletas?

leer más
Documentación para contratar un seguro de bicicleta

Documentación para contratar un seguro de bicicleta

La documentación necesaria en un seguro de bicicletas no difiere demasiado de la que se requiere para otro tipo de seguros. Sin embargo, en la mayoría de los casos es imprescindible presentar el ticket de compra de la bici y justificar otros datos para fijar el límite de una posible indemnización.

leer más