Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Calcula tu seguro de Indemnización Esencial

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Confianza Vida

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver
Responsabilidad Civil
Home 5...5 Artículos de Moto 5 ¿El seguro cubre si se estropea el tubo de escape?

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

problemas-con-el-tubo-de-escape

¿El seguro cubre si se estropea el tubo de escape?

El tubo de escape es una de las partes imprescindibles de la moto, que se encarga de llevar los gases producidos por la combustión al exterior. Además, este elemento ayuda a reducir el impacto contaminante que producen los vehículos en el entorno.

Gracias a los avances técnicos que han experimentado los vehículos en los últimos años, hoy en día los problemas con el tubo de escape son los menos graves. En los vehículos antiguos, la principal causa que provocaba la rotura del tubo de escape era la oxidación, como consecuencia de la acumulación del agua producida por la condensación de los gases de escape. Sin embargo, desde la implantación de los motores más avanzados, esta avería ya casi ha desaparecido por completo.

Se podría decir que en la actualidad el tubo de escape es para toda la vida, pero no es totalmente cierto. El desarrollo en el sector automovilístico ha traído la incorporación de nuevos elementos que también pueden dar algún que otro problema, como por ejemplo el filtro de partículas en los motores diésel cuya misión es disminuir los gases contaminantes que salen del motor.

Es recomendable conocer todos los detalles de la póliza que elijas de tu seguro de moto antes de firmar. Por norma general, todos los seguros protegen los accesorios de serie de un vehículo. Estos son todos los elementos que incluye la moto cuando sale del concesionario (volante, asiento, neumáticos, retrovisores, faros, etc.). Si se produce un accidente y alguna de estas partes se estropea, el seguro asume los costes de reparación o sustitución teniendo en cuenta el valor original.

Sin embargo, aunque esto es lo más común, siempre existen algunas excepciones en función de la compañía aseguradora y del seguro elegido. Así, algunos componentes reciben un tratamiento especial y pueden quedarse fuera de la cobertura, sobre todo aquellos que están sujetos al desgaste continuo, como pueden ser las ruedas o los problemas con el tubo de escape.

A pesar de que estos elementos se consideran de serie, se excluyen de la norma general para evitar posibles fraudes. Excepto cuando se trata de un siniestro certificado, comprobar cuál era el estado real de una rueda o del tubo de escape, es una tarea bastante complicada. Además, en el caso de que la indemnización cubra estos elementos, siempre se hará de acuerdo al valor de los originales, pero en ningún caso sobre el precio de otros diferentes que se hayan añadido posteriormente.​ hará de acuerdo al valor de los originales, pero en ningún caso sobre el precio de otros diferentes que se hayan añadido posteriormente.

Según la moto que tengamos y la protección que queramos ofrecerle, existen diferentes modalidades de seguros con una mayor o menor gama de coberturas. Aun así, todos las motocicletas, deben circular con un seguro que ofrezca unas coberturas mínimas obligatorias, entre las que destacan la asistencia en carretera o la responsabilidad civil frente a lesiones y daños materiales provocados a terceros.

Como hemos comentado antes, es fundamental revisar las cláusulas y calcular tu póliza de moto para evitar sorpresas innecesarias en un futuro, no sólo a la hora de tener problemas con el tubo de escape, si no con cualquier otro elemento.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Permiso para conducir una motocicleta con sidecar

Permiso para conducir una motocicleta con sidecar

Sin duda, una de las épocas doradas de las motocicletas con sidecar fueron los años 50. A diferencia de otros países, en España este vehículo no es muy común en la actualidad, aunque siempre es interesante saber la modalidad de permiso que se necesita para conducirlo.

leer más
¿Merece la pena matricular una moto como histórica? 

¿Merece la pena matricular una moto como histórica? 

Una moto se considera como histórica cuando cumple ciertos requisitos que la diferencian de los vehículos de uso actual. Principalmente, debe tener una antigüedad mínima, ser considerado de interés histórico por su rareza, valor o características específicas, y haber...

leer más
Cambiar de nombre una moto por fallecimiento

Cambiar de nombre una moto por fallecimiento

En realidad el procedimiento para este tipo de cambio de titularidad es realmente sencillo y consiste primero en realizar una transmisión provisional de la moto para concluir con una transmisión oficial definitiva de la misma posteriormente. El paso previo de la...

leer más