Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros de Moto > Artículos de Moto > ¿Qué hacer en un accidente de moto?

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

que-hacer-en-un-accidente-de-moto

¿Qué hacer en un accidente de moto?

La Dirección General de Tráfico (DGT) calcula que existen más de dos millones de motocicletas circulando por las carreteras españolas, las cuales han estado envueltas en torno a un 20% de los accidentes ocurridos en los últimos años y de las cuales un 50% no pasa la ITV. Atender de manera rápida y eficiente a cualquier accidentado será primordial para evitar riesgos y facilitar su recuperación. Para ello, es necesario saber qué hacer en un accidente de moto.
La mayor fragilidad de las motos frente a otro tipo de vehículos hace que las colisiones que implican a motoristas puedan resultar más graves. Es por esa razón que conviene extremar precauciones y equiparse con casco, chaqueta, guantes y botas. De este modo se evitarán daños ante grandes golpes y abrasiones con el asfalto.

Si has presenciado un accidente en el que están implicados vehículos debes de mantener la calma y acudir a auxiliar a los accidentados. Dejando de un lado la parte moral, la ley española obliga a asistir a los heridos, de tal modo que la omisión del deber de socorro puede implicar una pena de varios meses de prisión.
Por otro lado, si cuando presencias un siniestro y compruebas que en el lugar ya se encuentran personas ayudando, deberías continuar circulando. Es decir, una vez comprobado que no necesitan tu auxilio, trata de no interrumpir el tráfico o hacer que el tránsito de la vía sea más lento, pues puede incluso que consigas que los servicios médicos pierdan un valioso tiempo en llegar al emplazamiento del accidente.
Lo que hay que hacer en un accidente de moto es parecido a lo que se debería realizar en caso de cualquier siniestro. Los especialistas en medicina y en primeros auxilios determinan que en primer lugar se debe proteger a los implicados, posteriormente avisar a los servicios sanitarios y por último socorrer de manera directa si fuera necesario.
Antes de dejarte llevar por tu instinto de ayuda, debes tener en cuenta que es importante protegerse a uno mismo y a los accidentados. En un primer momento debes de asegurarte detener tu vehículo de una manera segura que no interfiera ni en el siniestro ni en la circulación. Es importante que enciendas los intermitentes y no olvides salir de tu coche con el chaleco reflectante para colocar los triángulos de señalización que te hagan visible para el resto de conductores. Si el accidente ha tenido lugar durante la noche es aconsejable que dejes las luces encendidas apuntando en dirección al accidente.
Comprueba que no hay ningún elemento que pueda resultar peligroso e incrementar el riesgo del siniestro. Asegúrate que los vehículos implicados tienen el motor apagado y evitarás de este modo un posible incendio.
Acércate a los accidentados y comprueba su estado. Antes de atenderles de manera directa llama al 112. Este número de teléfono es gratuito e internacionalmente aceptado a nivel europeo. Te pondrá en contacto con el centro de atención de emergencias más cercano a tu situación. Cuando puedas hablar con los especialistas médicos debes indicar el número de vehículos implicados en el accidente y el estado de los heridos. Es importante que señales de manera precisa el lugar y la situación del siniestro. Si sois más de una persona, podéis realizar este paso de manera conjunta con la anterior y de este modo agilizar la atención.
Solamente una vez realizadas las acciones anteriores puedes llegar a tratar de ayudar de manera directa a las personas accidentadas. En el caso de los motoristas es muy importante que no les quites el casco, pues puedes agravar las lesiones que sufran. Evita también darles alimento o bebidas sin saber qué tipo de herida sufren. Al no ser que sea un caso realmente grave, lo mejor que puedes realizar es tratar de hacer más agradable la espera hasta la llegada de los sanitarios, dando apoyo moral y protegiéndoles del calor o del frío. En caso de que tengas conocimientos de primeros auxilios y la situación sea extrema, puedes realizar las maniobras médicas necesarias.

Si presencias un siniestro en el que hay implicada una motocicleta y te preguntas qué hacer en un accidente de moto, recuerda cumplir las normas de proteger, avisar y socorrer. En estos casos los daños personales son mucho más importantes que los materiales, pues si los accidentados cuentan con una póliza, como el Seguro de Moto MAPFRE, dispondrán de la cobertura necesaria para minimizar los efectos del accidente.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Robo, hurto y expoliación en el seguro de bici

Robo, hurto y expoliación en el seguro de bici

La cobertura de robo es una de las más importantes en los seguros de bici. A grandes rasgos, esta acción hace referencia a la sustracción ilegítima del objeto por parte de personas ajenas. Para entenderlo mejor se debe explicar también qué es el hurto y la expoliación.

leer más
¿Es obligatorio tener un seguro de bicicleta?

¿Es obligatorio tener un seguro de bicicleta?

Al contrario de lo que ocurre con los vehículos a motor, existen muchas dudas sobre si el seguro de bicis es obligatorio. Para conducir un coche, una moto o un camión es imprescindible contar con una póliza básica que cubra al menos la responsabilidad civil, pero ¿qué pasa con las bicicletas?

leer más
Documentación para contratar un seguro de bicicleta

Documentación para contratar un seguro de bicicleta

La documentación necesaria en un seguro de bicicletas no difiere demasiado de la que se requiere para otro tipo de seguros. Sin embargo, en la mayoría de los casos es imprescindible presentar el ticket de compra de la bici y justificar otros datos para fijar el límite de una posible indemnización.

leer más