Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Calcula tu seguro de Indemnización Esencial

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Confianza Vida

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver
Responsabilidad Civil
Volver

Planes de Previsión Social

Calcula tu Jubilación

Calcula tu Ahorro

Servicios al cliente

 

Home 5...5 Artículos de Viajes y Ocio 5 Enoturismo, una forma diferente de conocer España

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

enoturismo-turismo-del-vino

Enoturismo, una forma diferente de conocer España

Los beneficios económicos que reporta este sector son cuantiosos, pero no se reducen a la venta de vinos, sino que abarcan mucho más: todo un universo dedicado a la cultura del vino en el que el turismo tiene mucho que ofrecer.

Es aquí donde entra en juego el enoturismo, que engloba algo más que el proceso de producción de la uva en las bodegas. Este término define esas experiencias que giran en torno a la uva, pero que además ofrecen un turismo de calidad en medios rurales y cuyo hilo conductor es el disfrute con las cosas que nos ofrece la tierra, que no es poco. Quizá por ello el enoturismo está ganando cada vez más adeptos. Así, el último informe sobre la Demanda del Turismo del Vino presentado por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), revela que el gasto medio de cada viajero invertido en las Rutas del Vino de España ha aumentado en más de un ocho por ciento.

Aunque el término aún no está registrado en la Real Academia Española, la oferta en España –uno de los principales productores de vino del mundo- es muy amplia y diversa, y abarca numerosas regiones y zonas de denominación de origen en las que el viajero podrá vivir en directo cómo se cosecha la uva, qué variedades se utilizan para cada tipo de vino, o cómo se procesa, se conserva en barricas o se embotella. Pero una de las actividades más valoradas por los enoturistas son las catas, con las que se puede apreciar el aroma y sabor de los caldos fabricados con las uvas que acaban de ver en los viñedos.

Entre las múltiples regiones vinícolas de nuestro país se encuentran algunas tan destacadas como la del Duero, Rioja Alta, Rioja Baja, Rioja Alavesa, Penedés, Jerez, Rías Baixas, Jumilla, Somontano… y un largo etcétera.

Cada año, ACEVIN y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente publican una guía con las veintitrés rutas del vino certificadas de España, donde encontrarás información relevante sobre cada una de ellas.

En realidad, cualquier época del año es perfecta para hacer enoturismo, ya que cada estación tiene mucho que ofrecer y nos mostrará la uva en un momento determinado del proceso. Las bodegas lo saben, y por ello adaptan sus servicios a cada temporada para ofrecer los mejores servicios y no desaprovechar la oportunidad de recibir a cuantos más turistas del vino, mejor.

Sin embargo, los enoturistas más puristas coinciden en señalar que la mejor época para hacer una ruta del vino, sea cual sea, es desde finales del verano hasta el inicio del otoño, entre los meses de agosto y octubre, ya que es cuando se produce la vendimia, lo que ofrece un plus que en otras estaciones no se puede disfrutar, como es participar en el proceso de recolección de la uva de forma activa.

En cualquier caso, siempre es recomendable contar con una póliza que se adapte a nuestras necesidades, como el Seguro de Viajes MAPFRE, que además de las mejores garantías ofrece una serie de beneficios y ventajas adicionales para protegernos ante cualquier percance relacionado con los desplazamientos tanto dentro como fuera del territorio nacional.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

¿El seguro de viaje cubre el overbooking?

¿El seguro de viaje cubre el overbooking?

Si tienes previsto viajar en avión, debes saber que el overbooking es una práctica legal que pude dejarte en tierra. La buena noticia es que hay seguros de viajes, como el de MAPFRE, que correrá con todos los gastos ocasionados.

leer más
Becas Erasmus: requisitos y cuantías

Becas Erasmus: requisitos y cuantías

Si te estás planteando realizar un ERASMUS, aquí vas a encontrar toda la información indispensable para poder beneficiarte de este interesante programa de movilidad de estudiantes.

leer más