Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Calcula tu seguro de Indemnización Esencial

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Confianza Vida

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver
Responsabilidad Civil

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

pesca-en-agua-congelada

La pesca en aguas congeladas

Probablemente nos suene la imagen de un pescador sentado en mitad de una enorme placa de hielo mientras sujeta su caña y espera pacientemente a que pique algún pez. A pesar de que este hobby no tiene mucho sentido para algunas personas por las gélidas temperaturas que rodean a la pesca en aguas congeladas, lo cierto es que esta actividad es perfecta para desconectar y encontrar momentos de calma.

Centrándonos en Finlandia, donde esta práctica es más habitual, no se necesita ninguna licencia para pescar haciendo un agujero en el hielo a través del que se lanza un anzuelo. En comparación con España, cada comunidad autónoma establece sus propias normas en cuanto a la obtención de licencias para poder pescar dentro de sus límites. Al mismo tiempo, hay que recordar que los seguros de pesca con la cobertura de responsabilidad civil son obligatorios en las regiones de Andalucía, Cataluña y Murcia.

A priori, cualquier persona puede lanzarse a pescar sobre el hielo. Sin embargo, como es lógico, es preciso que la capa de agua congelada sea lo suficientemente sólida para poder aguantar el peso de una persona (mínimo 10 centímetros). Con un taladro o cualquier otra herramienta se realiza un agujero en la placa de hielo. A partir de ahí ya estaría todo listo para sacar los utensilios de pesca y lanzar la caña al agua.
Para pescar en este entorno es recomendable utilizar una caña y un carrete, con un sedal delgado para obtener mejores resultados.

La mejor época para la pesca en aguas congeladas es la primavera, no sólo porque las temperaturas son algo más agradables, sino también porque los peces se encuentran más activos buscando comida.

Dado que se trata de una actividad al aire libre sobre una superficie de hielo, utilizar prendas de abrigo es más que necesario. Es aconsejable vestirse con muchas capas, así como colocarse un mono térmico, gorro, guantes y unos zapatos impermeables y cálidos.

A pesar del encanto de este tipo de pesca, también es uno de los métodos más peligrosos. Por ello, hay que seguir algunas recomendaciones de seguridad para poder volver a casa sin ningún rasguño y con la satisfacción de haber pasado una buena jornada de pesca.

  • El teléfono móvil con la batería cargada debe ser un elemento más del equipo de pesca. Asimismo también es recomendable informar a algún amigo o familiar del lugar exacto donde estaremos practicando esta actividad.
  • Como hemos comentado antes, el hielo debe tener un grosor mínimo para que la pesca en aguas congeladas sea segura. Conviene prestar una especial atención a la pérdida de hielo en determinadas épocas del año, como por ejemplo al final del invierno o en primavera.
  • Además de llevar la ropa apropiada para el gélido frío, también hay que equiparse con punzones de hielo para desplazarse por la superficie congelada con seguridad.
  • Antes de adentrarse en mitad de un río o lago helado, es importante investigar el terreno para comprobar si el agua se ha congelado por igual en todas las zonas. En este sentido hay que tener en cuenta que la parte de las orillas suele ser más resistente que la del interior, por lo que conviene pisar con cuidado.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

¿El seguro de viaje cubre el overbooking?

¿El seguro de viaje cubre el overbooking?

Si tienes previsto viajar en avión, debes saber que el overbooking es una práctica legal que pude dejarte en tierra. La buena noticia es que hay seguros de viajes, como el de MAPFRE, que correrá con todos los gastos ocasionados.

leer más
Becas Erasmus: requisitos y cuantías

Becas Erasmus: requisitos y cuantías

Si te estás planteando realizar un ERASMUS, aquí vas a encontrar toda la información indispensable para poder beneficiarte de este interesante programa de movilidad de estudiantes.

leer más
Consejos para elegir un seguro para viajar a Australia

Consejos para elegir un seguro para viajar a Australia

Vuelos, alojamiento, o el alquiler de un vehículo para recorrer el país por tu cuenta son aspectos que conviene cerrar cuanto antes, así como la contratación de un seguro que te permita conocer el destino sabiendo que estás protegido en todo momento.

leer más