Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Calcula tu seguro de Indemnización Esencial

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Confianza Vida

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver
Responsabilidad Civil
Volver

Planes de Previsión Social

Calcula tu Jubilación

Calcula tu Ahorro

Servicios al cliente

 

Home 5...5 Artículos de Viajes y Ocio 5 Tarjeta Sanitaria Europea vs Seguros de Viaje

Asistencia

Localiza tu centro médico más cercano.

Tarjeta Sanitaria Europea vs Seguros de Viaje

Uno de los aspectos que más preocupa a los viajeros cuando emprenden una nueva aventura es la posibilidad de sufrir cualquier contratiempo de salud fuera de su país. En el caso de viajar por Europa, la tarjeta sanitaria europea acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias desde un punto de vista médico.

Tarjeta Sanitaria Europea vs Seguros de Viaje

Hay que tener en cuenta que la tarjeta sanitaria europea es válida en el territorio de Islandia, Liechtenstein, Noruega, Reino Unido, Suiza así como en los países pertenecientes a la Unión Europea, independientemente de que el objeto de la estancia en dicho país sea turismo, una actividad profesional o los estudios. Eso sí, tal y como indican en el portal del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ‘no es válida cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico, en cuyo caso es necesario que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), o el Instituto Social de la Marina (ISM), emita el formulario correspondiente, previo informe favorable del Servicio de Salud’. La tarjeta sanitaria europea tampoco será válida si el usuario traslada su residencia al territorio de otro Estado miembro.

En algunos casos, el viajero deberá asumir una cantidad fija o un porcentaje de los gastos derivados de la asistencia sanitaria para estar en igualdad de condiciones con los asegurados del Estado al que se desplaza. Y los importes no son reintegrables.

También es importante saber que poseer la tarjeta sanitaria europea no garantiza una atención médica adecuada. Por ejemplo, en caso de repatriación médica de urgencia al país de origen, el usuario deberá correr con los gastos. Y lo mismo pasa si se practican deportes de riesgo, puesto que la TSE no costea los tratamientos debidos a un accidente deportivo ni un rescate si fuera necesario (por ejemplo, en caso de la práctica de deportes de montaña).

¿Cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea?

Para solicitar o renovar la Tarjeta Sanitaria Europea (personal o para los beneficiarios que correspondan) hay que acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Una vez en la página, deberás identificarte mediante Cl@ve Permanente, Cl@ve Móvil, certificado digital, DNI electrónico o identificación vía SMS. También necesitarás tu DNI y, dependiendo de tu situación, algún documento adicional.

Una vez realizada la solicitud, la TSE se enviará directamente al domicilio del solicitante si la dirección coincide con la que tiene registrada en Afiliación. Si se prefiere que se envíe a otra dirección y el usuario tiene el teléfono móvil registrado, podrá solicitarlo mediante un código que se enviará a su dispositivo. También se puede solicitar el cambio de dirección con certificado electrónico o cl@ve.

Aspectos importantes al solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea

La Tarjeta Sanitaria Europea tiene 4 años de validez y se envía en un plazo no superior a 5 días al domicilio que se ha indicado. Por ello, es importante solicitarla con suficiente antelación. Si la tarjeta no ha llegado y se tiene que viajar, se puede descargar un certificado provisional sustitutorio que tiene un máximo de 90 días de validez dentro de un año natural.

Para solicitarla es necesario que tanto el usuario (como sus beneficiarios en caso de solicitar la TSE para ellos) tengan reconocido el derecho a la asistencia sanitaria en España.

¿Qué aporta un Seguro de Viaje si se tiene la Tarjeta Sanitaria Europea?

Contratar un seguro de viaje cuando se viaja por Europa es el complemento perfecto para poder viajar con todas las garantías, puesto que cubre algunas situaciones a las que la tarjeta sanitaria europea deja fuera.

En líneas generales, las coberturas de un Seguro de Viaje pueden hacer frente a las siguientes necesidades del usuario:

  • Gastos de pruebas médicas, tratamientos y medicamentos necesarios o problemas odontológicos de urgencia en el centro médico que más se ajuste a las necesidades del viajero.

  • Repatriación y transporte sanitario al centro más adecuado, en ambulancia o avión sanitario o medicalizado, así como al país de origen en caso de necesidad.

  • En el caso de contratar un seguro para la práctica deportiva, cubrirá la atención sanitaria derivada de los accidentes deportivos, incluyendo prótesis o muletas y servicios como la búsqueda y rescate.

Más allá de las coberturas médicas, un seguro de viaje también hace frente a otros contratiempos, como la pérdida, extravío o robo de equipaje, cancelación del viaje o demoras y overbooking. Además, con el Seguro de Viajes MAPFRE contarás con un servicio de asistencia a personas que te permitirá recibir el mejor asesoramiento para que no te sientas solo si tienes cualquier percance en el destino.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Qué desgravar si tienes un restaurante

Qué desgravar si tienes un restaurante

Si cuentas con un negocio de restauración o te estas planteando comenzar con esta actividad como autónomo y tienes dudas sobre qué desgravar si tienes un restaurante, aquí os mostramos algunos de los gastos e inversiones que debes tener en cuenta, empezando por incluir las cuotas como autónomo.

leer más