Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Calcula tu seguro de Indemnización Esencial

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Confianza Vida

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver
Responsabilidad Civil
Volver

Planes de Previsión Social

Calcula tu Jubilación

Calcula tu Ahorro

Servicios al cliente

 

Home 5...5 Artículos de Viajes y Ocio 5 Claves para viajar a países poco seguros

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

viajar-a-paises-poco-seguros

Claves para viajar a países poco seguros

Existen países con monumentos, paisajes y una historia que son dignos de visita, sin embargo, viajar a algunos de estos destinos puede que, por cualquier motivo, no sea del todo seguro para nosotros. En este sentido, las claves para viajar a países poco seguros que mostramos a continuación podrían aplicarse a los siguientes:

  • Libia.
  • Egipto.
  • Somalia.
  • Chad.
  • Nigeria.
  • Liberia.
  • Guinea Bissau.
  • Mauritania.
  • Níger.
  • Burkina Faso.
  • Mali.
  • República Centroafricana.
  • Burundi.
  • Afganistán.
  • Irak.
  • Irán.
  • Líbano.
  • Pakistán.
  • Siria.
  • Corea del Norte.
  • Papúa Nueva Guinea.

Para aquellas personas que no quieran renunciar a conocerlos os dejamos las claves para viajar a países poco seguros. Las más relevantes son las siguientes:

  • Documentación: Es importante tener en regla los siguientes documentos:
    • DNI.
    • Pasaporte.
    • Billetes de vuelta.
    • Visado, para aquellos países que lo soliciten.
  • Seguro de viaje: Es recomendable contar un con seguro de viaje que nos proteja, mínimo, en caso de enfermedad u hospitalización. Es imprescindible que la cobertura se extienda durante todo el periodo en el que permanecemos en estos países.
  • Hay que tener en cuenta los consejos y normas sanitarias ofrecidos por los organismos oficiales, así como estar protegido con las vacunas obligatorias y opcionales para cada país.
  • Las autoridades recomiendan llevar contigo siempre el número de teléfono y la dirección de la Embajada o del consulado de España para poder contactar lo antes posible si cualquier imprevisto tuviera lugar.
  • Facilitar los datos del viaje y tu trayectoria a una persona de confianza que pueda situarte en cualquier momento del trayecto. Facilítale a un familiar o amigo los datos del viaje que vas a realizar, incluyendo las fechas y lugares de estancia.
  • Inscríbete en el Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. De esta manera, las autoridades españolas podrán localizarte de una forma más fácil en caso de emergencia, como un desastre natural o un conflicto armado.

De esta manera, a través de las claves para viajar a países poco seguros, destacando los beneficios de los seguros de asistencia sanitaria, puedes recorrer el mundo sin limitar ninguna zona que quieras visitar.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Qué Seguro de Viaje para Egipto elegir

Qué Seguro de Viaje para Egipto elegir

Si vas a viajar a Egipto, necesitas saber si es necesario hacerlo con un seguro de viaje, así como cuáles son los requisitos necesarios para entrar en el país y las coberturas imprescindibles para disfrutar de esta joya bañada por el Nilo con todas las garantías.

leer más
Seguro de viaje a Turquía

Seguro de viaje a Turquía

Conocido como el puente entre Oriente y Occidente, Turquía es un país fascinante. Eso sí, a la hora de viajar, conviene hacerlo con un seguro de viaje que haga frente a cualquier eventualidad.

leer más
¿El seguro de viaje cubre a mi mascota?

¿El seguro de viaje cubre a mi mascota?

Con la llegada de las vacaciones, los viajeros que tienen mascotas buscan las mejores alternativas para disfrutar de sus animales de compañía, pero ¿sabes si el seguro de viaje cubre a las mascotas? Descúbrelo aquí.

leer más