El contenido en un seguro de hogar hace referencia a todas las posesiones que el asegurado tenga en la vivienda: ropa, mobiliario, aparatos electrónicos, objetos de valor o incluso la comida.
Sabemos que calcular el valor de los bienes es una tarea difícil, pero aconsejamos poner especial atención en que, a más valor de los bienes asegurados, más alta será la prima . Pero si se deja algún bien fuera de la lista, no se gozará de la cobertura del seguro sobre él.
¿Qué objetos se pueden tener en cuenta?
A la hora de valorar qué denominamos el contenido en un seguro de hogar, se deben tener en cuenta desde las sábanas de la cama, el sofá y los armarios, hasta el resto de los muebles que se tengan en casa. También el ordenador, las tabletas y teléfonos móviles, así como los pequeños y grandes electrodomésticos. Además, se deben incluir los objetos de decoración.
¿Qué contenido puedo asegurar en caso de ser arrendatario?
¿Se incluyen los objetos de especial valor?
Tampoco se suelen incluir aquellos bienes que no sean de la propiedad del asegurado o de aquellos que viven con él: el automóvil (en algunos casos, las pólizas sí que lo admiten en caso de que descanse en el garaje del mismo edificio), otros vehículos a motor, los billetes del banco, los animales y mascotas y las piedras no engarzas. Si se desea incluir, se debe hablar con la aseguradora para realizar un acuerdo especial.