El concepto copago se refiere a una pequeña cantidad de dinero que los asegurados deben abonar por beneficiarse de los servicios médicos. Este importe suele oscilar entre 1 y 100 euros sobre la prima de la póliza, aunque la cuantía varía según el servicio requerido y la política de la compañía aseguradora.
Una de las principales ventajas de los seguros con copago es que el precio de la prima es menor y al mismo tiempo, el importe que hay que pagar por cada cobertura es inferior a su valor real, ya que se comparte entre la aseguradora y el asegurado. Esto no significa que la calidad de los servicios sea inferior; con un seguro con copago, los asegurados pueden beneficiarse de las mismas garantías, servicios y cuadro médico que al contratar un seguro sin copago.
También hay que destacar que un seguro de salud con copago estimula al asegurado a ir únicamente al médico cuando es necesario. De esta forma se hace un uso más responsable de los servicios médicos privados.
Sin embargo, uno de los mayores inconvenientes que presenta este tipo de seguro de salud es la posibilidad de que se incremente la cantidad extra que hay que pagar por los servicios que se reciben en el caso de que se haga un uso más frecuente de los mismos. Por este motivo, los seguros médicos con copago están perfectamente indicados para aquellas personas que quieran pagar menos por su póliza dado que no suelen acudir al médico de forma regular.
¿Cómo funcionan los seguros de salud sin copago?
Teniendo esto en cuenta, los seguros sin copago son la mejor opción para familias con niños o personas mayores que requieran más visitas periódicas al médico, así como asistencias sanitarias de urgencia. Lo mismo sucede en el caso de mujeres que quieran ser madres o en personas afectadas por una enfermedad de larga duración.
En la actualidad, cada vez más compañías aseguradoras están ofreciendo la posibilidad del copago para ajustar sus pólizas al nivel económico de las familias. En cualquier caso, después de conocer las particularidades de cada opción, es importante valorar qué seguro encaja mejor con nuestro perfil y con nuestras necesidades. Si te decantas por un seguro de salud con copago será preciso evaluar previamente el importe de todos los copagos que tengas que asumir haciendo una previsión a corto plazo. En el caso de que la cuantía sea demasiado elevada, quizás sea más conveniente elegir un seguro médico sin copago.