Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros defensa jurídica > Artículos Defensa Jurídica > Requisitos y procedimiento para adoptar un niño

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

adoptar-un-nino-requisitos

Requisitos y procedimiento para adoptar un niño

Aunque el proceso de adopción de un niño se prolongue en el tiempo de forma generalizada, esto no significa que los trámites sean complicados. A la hora de realizar esta gestión en España es conveniente tener en cuenta que cada comunidad autónoma establece sus propios requisitos. No obstante, existen unas pautas que aplican a nivel estatal y que hacen referencia a la edad que deben tener los padres adoptivos y los años del menor.

También es necesario mencionar que las parejas suelen tener prioridad a la hora de adoptar un niño en comparación con una única persona. En cualquier caso, el primer paso para iniciar los trámites consiste en acudir al Servicio de Protección de Menores de la región donde se resida y obtener toda la información al respecto.

  • En el caso de las parejas, es preciso acreditar una convivencia mínima de 2 años.
  • Como norma general, la adopción sólo se puede llevar a cabo en aquellos niños que tengan menos de 18 años y que no estén emancipados.
  • Para iniciar este proceso es obligatorio no estar incapacitado para ejercer la patria potestad.

Si se reúnen los requisitos anteriores, al acudir al Servicio de Protección de Menores de la ciudad correspondiente, el primer paso consiste en completar la solicitud de adopción. Junto a este documento es necesario adjuntar un certificado de antecedentes penales, un justificante de los ingresos económicos, un certificado médico y si fuera el caso, el certificado de matrimonio.

El organismo encargado de tramitar las adopciones de niños realiza una valoración del perfil de la pareja o persona que ha entregado la solicitud para emitir o no una declaración de idoneidad. En el caso de que los usuarios sean aptos para adoptar, el centro les ofrecerá una proposición para acoger un determinado niño. Si existe conformidad, el proceso finaliza por una resolución judicial a través de la cual se crea un vínculo irrevocable entre las personas adoptantes y el niño adoptado.

Antes de llegar al final, los futuros padres también deberán someterse a un estudio psicológico y social, así como realizar un curso para obtener las capacidades necesarias que garanticen el bienestar del menor.

Para llevar a cabo una adopción internacional es necesario cumplir con las exigencias establecidas en el país del que provenga el niño. A grandes rasgos, los trámites en estos casos suelen ser más complicados y los requisitos más estrictos. Es bastante habitual que las personas solteras o las familias de un mismo sexo encuentren mayores dificultades a la hora de obtener la idoneidad para adoptar.

Después de haber realizado una serie de pasos, la persona o la pareja interesada en adoptar un niño en el extranjero deberán viajar a su país para formalizar la gestión ante la autoridad correspondiente.

Además de informarse detalladamente sobre cuáles son los pasos y requisitos para adoptar un niño, también conviene disponer de un seguro de defensa jurídica para beneficiarse del servicio de orientación telefónica.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

¿Cómo devolver un recibo bancario?

¿Cómo devolver un recibo bancario?

La devolución de recibos se puede realizar siempre que no se esté de acuerdo con las condiciones o con la cuantía de los cobros. El plazo máximo para solicitarla es de ocho semanas para los que están domiciliados y de 13 meses para los que no están autorizados.

leer más
Claves de la nueva Ley de Protección de la Infancia

Claves de la nueva Ley de Protección de la Infancia

El Congreso de los Diputados ha aprobado recientemente la modificación de la Ley de Protección de la Infancia del año 1996. Gracias a esta reforma, se pueden garantizar los derechos de los niños de forma homogénea en todo el territorio y se refuerzan otros aspectos importantes.

leer más