Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Calcula tu seguro de Indemnización Esencial

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Confianza Vida

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver
Responsabilidad Civil
Volver

Planes de Previsión Social

Calcula tu Jubilación

Calcula tu Ahorro

Servicios al cliente

 

Home 5...5 Artículos de Viajes y Ocio 5 Consejos para disfrutar de un viaje en velero

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

consejos-viaje-en-velero

Consejos para disfrutar de un viaje en velero

Conocer nuevos lugares siempre es una experiencia emocionante, aunque si se cambia la tierra firme por hacerlo a través del mar, las vivencias no se olvidan nunca. Dado que tener un barco en propiedad implica muchos gastos, quienes eligen realizar un viaje en velero normalmente suelen optar por el alquiler. De esta forma, es posible vivir esta aventura inigualable pagando únicamente los días de la excursión.

En este tipo de escapadas es fundamental planificar todos los detalles, empezando por el más importante que es la elección del destino. Teniendo en cuenta que el medio de transporte es un barco, es obvio que los lugares a los que se viaje deben estar ubicados en la costa. Así, al igual que en un viaje convencional, también se debe programar el trayecto y las paradas, teniendo la posibilidad de descubrir increíbles parajes naturales que de otro modo sería imposible acceder.

  • Antes de embarcar, es fundamental recabar información básica sobre los puertos donde se van a realizar las paradas. Asimismo, conviene investigar las características del recorrido para considerar posibles obstáculos y adaptar la trayectoria en la medida de lo posible con el fin de que la navegación sea segura.
  • Al alquilar un velero durante unas vacaciones, existe la posibilidad de incluir los servicios de un patrón de barco o no. En el primer caso, es una garantía para disfrutar de una mayor tranquilidad. Sin embargo, cuando se opta por surcar el mar sin contar con un profesional a bordo, es obligatorio disponer de la licencia correspondiente (per) para manejar el velero.
  • Los viajes en barco tienen un encanto especial, pero de forma irremediable están acompañados por mareos en la mayoría de las ocasiones. Por ello, es aconsejable llevar los medicamentos específicos para paliar los efectos que provocan el movimiento en el mar.
  • Durante los trayectos, cuando el velero se aleja de la costa, lo más probable es que no haya cobertura para utilizar el móvil. Para muchos viajeros es una excelente forma de desconectar, pero para otros puede constituir un motivo de estrés. En este último caso, es conveniente saber cuándo se podrá utilizar este dispositivo.
  • Por norma general, en el alquiler del velero no se incluyen algunos gastos extras, como pueden ser el servicio de limpieza o el amarre en las diferentes paradas. Por ello, es aconsejable comprobar exactamente lo que recoge el contrato para evitar importantes gastos de última hora.
  • No hay que olvidar que un barco de estas características tiene un tamaño reducido, por lo que a la hora de organizar la escapada hay que ser consciente de que el orden y la limpieza es fundamental a bordo para evitar agobios.
  • Por el mismo motivo que en el punto anterior, únicamente se debe llevar el equipaje indispensable. Los camarotes suelen ser reducidos, por lo que cuantas menos pertenencias se lleven, la estancia será más confortable.
  • Algunos elementos que no pueden faltar en la maleta son: calzado náutico, saco de dormir, gafas de sol, protección solar, gafas de buceo, aletas, gorra, ropa de baño, prendas ligeras y cómodas…
  • Teniendo en cuenta que se pueden producir caídas en el velero o desarrollar alguna enfermedad, siempre es pertinente contar con un seguro de viaje. Además de la asistencia a personas, en este tipo de pólizas también se contempla la pérdida del equipaje y la responsabilidad civil, así como otras garantías para que nada eche por tierra tu viaje.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Qué Seguro de Viaje para Egipto elegir

Qué Seguro de Viaje para Egipto elegir

Si vas a viajar a Egipto, necesitas saber si es necesario hacerlo con un seguro de viaje, así como cuáles son los requisitos necesarios para entrar en el país y las coberturas imprescindibles para disfrutar de esta joya bañada por el Nilo con todas las garantías.

leer más
Seguro de viaje a Turquía

Seguro de viaje a Turquía

Conocido como el puente entre Oriente y Occidente, Turquía es un país fascinante. Eso sí, a la hora de viajar, conviene hacerlo con un seguro de viaje que haga frente a cualquier eventualidad.

leer más
¿El seguro de viaje cubre a mi mascota?

¿El seguro de viaje cubre a mi mascota?

Con la llegada de las vacaciones, los viajeros que tienen mascotas buscan las mejores alternativas para disfrutar de sus animales de compañía, pero ¿sabes si el seguro de viaje cubre a las mascotas? Descúbrelo aquí.

leer más