Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Calcula tu seguro de Indemnización Esencial

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Confianza Vida

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver
Responsabilidad Civil
Volver

Planes de Previsión Social

Calcula tu Jubilación

Calcula tu Ahorro

Servicios al cliente

 

Home 5...5 Artículos de Viajes y Ocio 5 ¿El seguro de viaje cubre el overbooking?

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

¿El seguro de viaje cubre el overbooking?

Una de las palabras más temidas a la hora de coger un avión es, sin duda, la de overbooking. Este término hace referencia a una práctica llevaba a cabo por las aerolíneas que consiste en vender más billetes que número de plazas disponibles en el avión. Si finalmente todas las personas que han comprado su pasaje deciden volar, no habrá sitio para todos y, por tanto, a algunos pasajeros se les denegará el embarque.

El overbooking es una práctica legal y regulada por ley. Ahora bien, si a un pasajero se le deniega el embarque debido a esta circunstancia, podrá hacer la reclamación correspondiente. Además, desde AENA se informa que el viajero debería recibir, al menos, una de estas tres opciones:

  • Transporte alternativo hasta tu destino final en transporte similar.
  • Cambio de vuelo a tu conveniencia sin coste.
  • Reembolso del precio del billete.

Además, informan que siempre que sea relevante (por ejemplo, si ya no te encuentras en tu ciudad de origen) la compañía aérea debe facilitar viaje gratuito lo antes posible al punto de inicio del viaje. Eso sí, debes saber que la aerolínea ya no tendrá obligación de atenderte tras aceptar un reembolso.

¿El seguro de viaje cubre el overbooking?

Los seguros de viaje hacen frente a infinidad de contratiempos y el overbooking es uno de ellos. Por ello, al elegir la mejor póliza de viaje hay que tener en cuenta varios aspectos clave que aseguren la cobertura adecuada.

  1. Cobertura específica para overbooking: hay que asegurarse que el seguro de viaje cuente con una cláusula específica que cubra el overbooking.
  2. Asistencia en español y 24/7: el mejor seguro es aquel que cuenta con asistencia en español y en horario continuado.
  3. Compensación por gastos adicionales: hay que leer bien la póliza del seguro de viaje para verificar si cubre gastos adicionales, como alojamiento, manutención y transporte alternativo.
  4. Facilidad y flexibilidad de reembolso: un seguro de viaje debe permitir recuperar parte o la totalidad de los gastos del viaje si se decide cancelar o modificar los planes debido a la situación.

En definitiva, el overbooking es una situación frecuente y la mejor manera de hacerle frente es contar con un buen seguro que te cubra las espaldas si se te deniega el embarque.

MAPFRE: un seguro de viajes que cubre el overbooking

En el mundo de los seguros conviene leer siempre la letra pequeña, puesto que hay algunos que no cubren las demoras o las cancelaciones de vuelos. En el caso de que decidas contratar un Seguro de Viajes con MAPFRE, las coberturas son muy claras al respecto. Sin letra pequeña y sin sorpresas desagradables que se sumen al incómodo overbooking.

Entre las coberturas obligatorias de los distintos seguros de viajes de MAPFRE vas a encontrar las que hacen frente a las demoras en la salida del medio de transporte u overbooking en medio de transporte aéreo. Y si, además, quieres un extra de seguridad, también hay coberturas opcionales muy recomendables, como la que hace frente a las cancelaciones. En este caso, el seguro cubre los gastos de cancelación del viaje si, finalmente, no puedes realizarlo por un motivo justificado.

La Aseguradora reembolsará al Asegurado los gastos de primera necesidad que le sean imprescindibles mientras espera la salida del vuelo, hasta el límite que haya sido establecido en las Condiciones Particulares o Especiales.

¿Qué hacer en caso de overbooking?

Si se te deniega el embarque por culpa del overbooking es importante que guardes todas las facturas o tickets de todos los gastos que te haya ocasionado la situación para que puedas justificar los perjuicios sufridos tanto a la compañía aseguradora como a la aerolínea.

Para reclamar el reembolso por overbooking, es necesario presentar:

  • Billete.
  • Reclamación presentada por escrito ante la compañía transportista.
  • Certificado del transportista que refleje la hora de salida real y causa de la demora.
  • Facturas originales de los gastos ocasionados.

Ahora que ya conoces qué es el overbooking y sabes cuáles son tus derechos, es momento de valorar la contratación de un seguro. Con el Seguro de Viajes MAPFRE, por ejemplo, podrás viajar con total tranquilidad sabiendo que cuenta con una cobertura de cancelación que cubre los gastos de cancelación del viaje.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Consejos para elegir un seguro para viajar a Australia

Consejos para elegir un seguro para viajar a Australia

Vuelos, alojamiento, o el alquiler de un vehículo para recorrer el país por tu cuenta son aspectos que conviene cerrar cuanto antes, así como la contratación de un seguro que te permita conocer el destino sabiendo que estás protegido en todo momento.

leer más