Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros de Decesos > Artículos de Decesos > El seguro de decesos atiende el 57 por ciento de los fallecimientos en España

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

seguro-decesos-desciende-fallecimientos

El seguro de decesos atiende el 57 por ciento de los fallecimientos en España

El seguro de decesos se hizo cargo del entierro de un total de 231.280 personas durante el año 2013, lo que supone un 57 por ciento de los fallecimientos que tuvieron lugar en España durante ese periodo, según los datos ofrecidos por la Memoria Social del Seguro elaborada por la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa).

Del total, la memoria destaca que 159.118 inhumaciones tuvieron lugar en la misma localidad donde se produjo el fallecimiento, en 71.805 casos se tuvo que trasladar al fallecido dentro de las fronteras de nuestros país y 357 personas tuvieron que ser repatriadas desde el extranjero, donde tuvo lugar la muerte.

En cuanto a la incidencia del seguro de decesos en España, más de 20 millones de personas tienen contratada una póliza de este tipo, lo que supone un 44 por ciento de la población española, que asciende a 46,5 millones. Tiene una presencia mayor en Extremadura, con el 65,6 por ciento; seguida por Asturias, con el 62,5 por ciento; y Andalucía, con el 58,9 por ciento. En el lado contrario, aunque con una presencia igualmente importante, se encuentran La Rioja, donde las pólizas de decesos representan el 27,3 por ciento; Navarra, con el 21,7 por ciento; y Baleares, con el 21,2 por ciento.

Además, la Memoria Social del Seguro hace especial hincapié en la confianza que depositan los clientes en las compañías de seguros una vez que dan de alta la póliza, y es que el 94,6 por ciento de los fallecidos que tenían contratado un seguro de decesos llevaba más de diez años con la misma entidad.

Los seguros de decesos se caracterizan por la rapidez en la que se atienden los decesos ya que las aseguradoras suelen saldar las cuentas con los proveedores de servicios funerarios en una media de seis semanas, aunque en la mayoría de los casos se realiza antes de 28 días. En este sentido, los siniestros de decesos supusieron el pago de 753 millones de euros durante el año 2013, de los que la mayor parte fue destinado a servicios funerarios tales como el acondicionamiento del cadáver, servicio de tanatorio, féretro o flores, entre otros.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

La incineración de personas y la póliza de decesos

La incineración de personas y la póliza de decesos

La demanda del servicio de incineración en los seguros de decesos ha aumentado considerablemente en los últimos años frente a la opción de inhumación tradicional. Ya sea por decisión de la familia o del propio asegurado, estas pólizas ayudan a cumplir la última voluntad con plenas garantías.

leer más
¿Cuál es la duración de un nicho en propiedad?

¿Cuál es la duración de un nicho en propiedad?

Pese a que no es un tema que se suele tratar con frecuencia, es conveniente informarse sobre cómo funcionan las concesiones en los cementerios para planificar todo lo relacionado con el enterramiento. De este modo es posible evitar ciertas preocupaciones a la familia.

leer más
¿Cómo se hace un testamento online?

¿Cómo se hace un testamento online?

Para gestionar un testamento online, hay que registrarse en la plataforma elegida para hacerlo; rellenar un formulario con los datos personales; designar a un experto que nos asesore en todo el proceso y a un abogado especialista que lo redacte. Por último, debemos firmarlo, y la obligación de asistir a un notario se puede sustituir por la entrega de un documento escrito de puño y letra, custodiado por un abogado.

leer más