Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros de Decesos > Artículos de Decesos > Guía para afrontar la muerte de tu pareja

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

guia-para-afrontar-muerte-pareja

Guía para afrontar la muerte de tu pareja

Probablemente la muerte de la persona con la que se comparte la vida, sea una de las situaciones más duras de sobrellevar independientemente de las circunstancias que rodeen el fallecimiento. No existe una guía para afrontar la muerte de tu pareja con todas las respuestas ni con soluciones, sin embargo, existen una serie de pautas que pueden ser de gran valor para superar este trance.

Ante la imposibilidad de recoger en una guía para afrontar la muerte de tu pareja, todas los aspectos que pueden influir en este tipo de duelo como edad, años de relación, tipo de fallecimiento, situación de la persona que debe afrontar la muerte… los expertos han aglutinado una serie de pautas comunes y útiles fruto de su experiencia y conocimiento.

  • Permitirse la tristeza y el dolor.
    No es posible asumir una pérdida sino se afronta la realidad y esa es, sin duda, dolorosa y triste. Entre los primeros mecanismos naturales para la superación de una pérdida, los expertos coinciden en señalar que es indispensable sentir pena y dolor, en cualquier forma y escenificada de una u otra manera, pero de forma irremediable tanto la persona que ha sufrido la pérdida de su compañero sentimental, como su entorno deben permitir y permitirse la pena.
  • Tiempo.
    La sabiduría popular coincide aquí con la experiencia profesional de psicólogos y psiquiatras no existe tiempo determinado para asumir esta pérdida, pero el tiempo es la herramienta crucial para curar este tipo de trance. Las prisas y la presión por parte tanto propia como del entorno del afectado no serán útiles ni recomendables en ningún caso.
  • Ni negación ni olvido.
    El primer estadio de una situación de duelo como es la muerte de tu pareja es la negación, por lo tanto, la negación es normal y está permitida en los primeros momentos de todo duelo. Sin embargo, ni la negación ni el olvido son las pautas que se recomiendan para superar este tipo de situaciones de forma saludable. Por el contrario, la aceptación y el recuerdo incorporado de forma natural a la vida son la solución deseada.
  • Respaldo profesional.
    Las situaciones más graves y profundas de duelo como la pérdida de la pareja, exigen apoyo psicológico o psiquiátrico para superar la situación de la mejor manera y con el menor sufrimiento posible. En estos casos, es, por tanto, indispensable contar con un seguro de decesos que entre sus coberturas incluya este asesoramiento médico que favorecerá la recuperación tanto de la pareja como del entorno más cercano del fallecido.

Este conjunto de pautas o consejos conforman una Guía para afrontar la muerte de tu pareja, sencilla y básica, pero netamente práctica que coadyuvará con seguridad, a mejorar la situación y la tranquilidad, tanto de la pareja como de los familiares y seres queridos de la persona fallecida.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

La incineración de personas y la póliza de decesos

La incineración de personas y la póliza de decesos

La demanda del servicio de incineración en los seguros de decesos ha aumentado considerablemente en los últimos años frente a la opción de inhumación tradicional. Ya sea por decisión de la familia o del propio asegurado, estas pólizas ayudan a cumplir la última voluntad con plenas garantías.

leer más
¿Cuál es la duración de un nicho en propiedad?

¿Cuál es la duración de un nicho en propiedad?

Pese a que no es un tema que se suele tratar con frecuencia, es conveniente informarse sobre cómo funcionan las concesiones en los cementerios para planificar todo lo relacionado con el enterramiento. De este modo es posible evitar ciertas preocupaciones a la familia.

leer más
¿Cómo se hace un testamento online?

¿Cómo se hace un testamento online?

Para gestionar un testamento online, hay que registrarse en la plataforma elegida para hacerlo; rellenar un formulario con los datos personales; designar a un experto que nos asesore en todo el proceso y a un abogado especialista que lo redacte. Por último, debemos firmarlo, y la obligación de asistir a un notario se puede sustituir por la entrega de un documento escrito de puño y letra, custodiado por un abogado.

leer más